Tutorial: ¿Cómo usar Google Authenticator?

La aplicación de Google Authenticator otorga una seguridad extra a nuestras cuentas, en ocasiones, algunas plataformas obligan a tener este tipo de seguridad extra activada.

La app Google Authenticator genera códigos de seguridad que duran 30 segundos, y hay que ingresarlo en la plataforma cuando nos lo solicitan. Por lo general, todas las cuentas, ya sean de email, redes sociales, inversiones… para acceder a ella es necesario ingresar nuestro email/nombre de usuario + contraseña, pero gracias a la seguridad 2FA, la que otorga Google Authenticator, tras ingresar los datos de inicio de sesión nos pedirán también este código de verificación (2FA).

Un factor de seguridad aun mayor que este es una llave física 2FA como es Yubikey, que aparte de generar un código es necesario tenerla físicamente.

Descargar la app Google Authenticator

Esta aplicación es gratuita y se pueden obtener directamente desde las tiendas oficiales de aplicaciones.

Una vez descargada la aplicación no veremos en ella ninguna cuenta, aparecerá abajo a la derecha el simbolo de + para añadir una cuenta nueva y sincronizarla con nuestra app.

Añadir cuentas a Google Authenticator

escanear codigo qr para google authenticator

Para añadir una cuenta nueva y tenerla sincronizada en nuestra aplicación pulsaremos sobre el simbolo de + (abajo a la derecha) y posteriormente nos ofrecerán dos métodos diferentes:

  • Escanear un código QR.
  • Ingresar clave de config.

El código QR o la clave de configuración, nos la tiene que dar la plataforma en la que vamos a activar la clave de seguridad extra (2FA). Tras vincular la cuenta, podremos cambiar el nombre y seleccionar a que cuenta de Google queremos vincularla (para poder recuperarla en el futuro).

Ahora, en la plataforma que hemos activado el inicio de sesión con una seguridad extra, nos da un código, este código es recomendable apuntarlo, de cara a que si en el futuro perdemos el acceso a nuestra cuenta de Google, con este código tendremos una copia de seguridad que podremos poner en una nueva app de Google Authenticator para recuperarlo.

¿Cómo usar Google Authenticator?

La forma correcta de utilizar Google Authenticator es de la siguiente forma, supongamos que voy a inciar sesión en mi cuenta de indexacapital.com, al entrar vemos que para inciar sesión tengo que poner mi email y mi contraseña.

iniciar sesion en cuentas

Tras ingresarlo me piden, ahora un código nuevo «Autenticación con doble factor», y aquí debo de abrir mi app de Google Authenticator, y ver el código que me pone para la cuenta de Indexa Capital.

iniciar sesion con codigo autenticacion

Y debo de ingresar el código y pulsar en ‘Validar’ antes de que el circulo del tiempo de carga termine (si termina se genera un código nuevo).

El código para ingresar en este caso seria el 171288 (sin espacios) y como vemos en la flecha azul, hay una porción de tiempo que se va reduciendo. Cuando termine el tiempo se genera un código nuevo, por eso hay que escribir el código y pulsar en validar antes de que termine el tiempo.

Recuperar Google Authenticator

Actualmente para recuperar todas nuestras cuentas alojadas en Google Authenticator es muy sencillo. Hay que agregar de nuevo la cuenta de Google que se encontraba en nuestro antiguo dispositivo, ya sea perdido o que no tenemos acceso.

Al añadir la cuenta de Google al nuevo dispositivo y descarguemos Google Authenticator, se sincronizará y tras unos segundos nos aparecerán todas nuestras cuentas.

Por otro lado, si no recordamos la cuenta de Google a la que estaban asociadas todas nuestras cuentas, lo que tendremos que hacer es añadir uno a uno los códigos de seguridad que nos dieron por primera vez una vez que realizamos la vinculación.

Si estos códigos no los conservamos, deberemos de contactar una a una con todas las plataformas en las cuales teníamos activados este factor de seguridad, y tras unos dias y que hayan podido verificar que somos nosotros nos desactivaran el 2FA y podremos volver a iniciar sesión ingresando nuestro email y contraseña.

Dejar un comentario